+FMF destituye a tres directivos: cambios para seguir igual o peor
+Tanto Tri varonil y femenil no califican a los Juegos Olímpicos de París 2024
+Además de no conseguir el boleto para el Mundial Sub-20 varonil y el Mundial femenil
+Yon de Luisa, presidente de la Federación Mexicana de Futbol, anuncia una restructuración en la directiva de selecciones nacionales
Ciudad de México, 13 de julio (QUENOCALLETUCALLE/BALÓN CUADRADO).– Cambios para seguir igual o peor en el balompié nacional, como hace medio siglo.
Como un sinfín de medios de comunicación y analistas advertían, Yon de Luisa, presidente de la Federación Mexicana de Futbol, confirmó la destitución de Gerardo Torrado, Ignacio Hierro y el entrenador Luis Pérez al anunciar una reestructura en selecciones nacionales después de que los representativos Femenil y Sub 20 varonil quedaron fuera de sus respectivos mundiales.
Que son, en sentido estricto –para Balón Cuadrado–, chivos expiatorios. Los directos responsables tienen nombre y apellido: Emilio Azcárraga Jean –dueño de Televisa y del equipo América– y Ricardo Benjamín Salinas Pliego –propietario de TV-Azteca y de los clubes Mazatlán y Puebla (a través de prestanombres éste último)–, con una fortuna superior a 12 mil millones de dólares, empresario consentido del presidente Andrés Manuel López Obrador
Según el federativo, en aproximadamente 15 días se darán a conocer los nombres de los nuevos directivos. Circula la versión de que podría regresar Guillermo Cantú.
“Gerardo Torrado deja su cargo como Director General Deportivo; Ignacio Hierro, como Director Deportivo de Selecciones Nacionales; y Luis Pérez como Director Técnico de la Sub-20”, dijo De Luisa.
Detalló que, en el caso de Mónica Vergara, estratega del representativo femenil, la nueva dirección deportiva de selección evaluará su proceso para determinar su continuidad.
“Estos ajustes están encaminados a evitar resultados como los obtenidos en las últimas semanas, a profundizar el compromiso y responsabilidad de los directivos con las diferentes selecciones y fortalecer el desempeño de nuestros equipos”, indicó De Luisa en conferencia virtual.
Destacó que como parte de la reestructura, ahora se creará una dirección deportiva especial para las selecciones femeniles, para que así cada directivo se enfoque en la categoría que le corresponde.
Apuntó que estas decisiones no afectarán el proceso de Gerardo Martino, timonel del Tricolor, cuando faltan seis meses para el Mundial de Qatar 2022, y aseguró que el estratega “se mostró abierto a los cambios y a trabajar con quien lo tenga que hacer”.
(Con información del diario La Jornada)