
Mascotas ya tendrían acta de identidad y serían legalmente parte de una familia
CDMX, 28 junio 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / LAMETROPOLI.COM.MX).- Mediante la reestructuración del Registro Único de Animales de Compañía de la Ciudad de México (RUAC), se busca que las personas puedan expedir el acta de identidad de sus animales y que sean reconocidos legalmente dentro de su familia.
La proposición realizada por la diputada local, Gabriela Quiroga Anguiano, busca garantizar un trato y vida digna a los animales de compañía, además de que sean reconocidos y protegidos legalmente porque son un integrante más de la familia.
La iniciativa plantea que el Registro cuente con atribuciones para expedir una verdadera acta de identidad, como las actas del Registro Civil y que cuente con los requisitos necesarios para garantizar la identidad de los animales registrados para sustituir el simple certificado que actualmente se otorga.
En la acta de identidad, se incluirá la toma de las huellas de la mascota, fecha de registro, folio único de identificación, nombre, apellidos, especie, raza, sexo, edad y fotografía, así como los datos personales de los responsables del animal.
La legisladora señaló que los animales de compañía ya no son una propiedad, y recordó que hace unos día la Suprema Corte de Justicia de la Nación reconoció por primera vez la existencia de la familia multiespecie, al declarar judicialmente que los perros de una pareja son miembros de su familia y no de su propiedad.
Actualmente, hay 37 mil 440 animales de compañía registrados ante la Agencia de Atención Animal (Agatan): 100 mil 981 perros y 36 mil 459 gatos.